• No results found

El disfraz de la crítica social en las Novelas ejemplares de Cervantes

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "El disfraz de la crítica social en las Novelas ejemplares de Cervantes"

Copied!
31
0
0

Loading.... (view fulltext now)

Full text

(1)

El disfraz de la crítica social en las Novelas ejemplares de Cervantes

Angelica Brofjorden

Romanska och Klassiska/Romance and Classical Languages Examensarbete 15 hp /Degree 15 HE credits

Examensämne/Subject : Spanska/Español

Kurs- eller utbildningsprogram: Spanska Kandidatkurs (30 hp) Vårterminen/Spring term 2021

Handledare/Supervisor: Anthony John Lappin

English title: Masking Social Criticism: Cervantes’ Novelas

(2)

El disfraz de la crítica social en las Novelas ejemplares de Cervantes

Sumario

El presente estudio se dedica a examinar cómo Miguel de Cervantes utiliza la idea del disfraz para transmitir crítica social en siete de sus novelas ejemplares.

Este objetivo se logra mediante un análisis histórico literario tradicional que se apoya en una combinación de las consideraciones bajtinianas sobre lo carnavalesco como disfraz en la literatura, el aprovechamiento del pacto de lectura mencionado por Sánchez Zapatero (2010) y que consiste en un pacto implícito entre autor y lector, el cual exige que el autor siempre tenga que contar la verdad en sus narrativas y el lector tenga que confiar en que lo haga,, los conceptos de episteme, poder i saber construidos por Foucault en su propuesta historiográfica y nuestras interpretaciones independientes.

Palabras clave: disfraz, crítica social, Novelas ejemplares, Cervantes Índice

1 introducción…3

1.1. Pregunta de investigación… 6

2. Validez del estudio y estado de la cuestión… 6 3. Marco teórico… 9

3.1. Novela ejemplar. 9 3.2. Nociones teóricas… 9 4. Método y material… 11 4.1. Descripción del material… 11

4.2. Descripción del método aplicado y desafíos metodológicos… 12 4.3. Procedimientos…12

5. Análisis…13

5.1. Contexto histórico…13

5.2. El prólogo de las novelas ejemplares… 13

5.2.1. La marginación de si mismo y su significado…13

(3)

5.2.2. La salvación mediante la buena intención… 13 5.3. El casamiento engañoso y el coloquio de los perros… 14 5.3.1. El casamiento engañoso y los estereotipos de género… 14 5.3.2. El coloquio de los perros, la ficción y la verosimilitud… 17 5.4. El licenciado Vidriera y el conflicto entre locura y razón… 19

5.5. La gitanilla, la extinción de prejuicios y el aprovechamiento del encanto……22 5.6. Fuerza de la sangre… 24

5.6.1. Cuestionamiento de la protección de la clase social alta… 25 5.6.2. El paradigma de la honra y la deshonra… 26

5.7. El celoso extremeño… 27

6. Conclusiones e implicaciones para futuros estudios…29 7. Bibliografía…30

(4)
(5)

1: INTRODUCCIÓN

Como afirma Márquez Estrada (2014, p. 216), en su nueva propuesta historiográfica, el pensador francés Michel Foucault planteó que tanto el sujeto como los discursos de verdad producidos a lo largo de la historia no son más que invenciones producidas como consecuencia de los organismos de control y vigilancia, tales como las instituciones religiosas o judiciales o, eventualmente, la psiquiatría (Márquez Estrada 2014, p. 217).

Eso implicó, para Foucault, que las diferentes epistemes que han regido en el mundo no son más que consecuencias de estos discursos ya mencionados. A saber, que para él, la episteme es una ley implícita e inoficial que rige en determinada época y que controla los enunciados posibles en aquella época que genera la visión del mundo que rige en aquella (Márquez Estrada 2014, p. 28) Además, un concepto relacionado a esto es el saber, que según el filósofo, constituye tanto la construcción de pensamiento implícito al que lleva el concepto anterior como sus implicaciones prácticas como, por ejemplo, las prácticas sociales y morales de la época en cuestión, (Márquez Estrada 2014, p. 48).

Esto, como es fácil entender, tuvo y sigue teniendo resonancia en toda la sociedad hasta nuestros días, lo cual, según Foucault, tiene como resultado, por una parte, la elaboración de discursos de poder basados en la noción del saber que ciertos sujetos imponen sobre otros, los cuales, por Foucault son denominados como relación entre poder y saber y de ahí, un borramiento histórico de lo considerado como anormal o no perteneciente al saber, causando así una marginación social muy grande tanto dentro del discurso contemporáneo como al momento de representación histórica.

De esto, Foucault saca la conclusión de que la tarea primordial de todo historiador proponiéndose a representar una realidad histórica debe ser de representar todas las realidades y verdades existentes del contexto en cuestión (Márquez Estrada 2014, p. 22).

Esto último, según nuestro modo de ver, es aplicable a cualquier forma de narrar y representar una realidad. Un ejemplo, quizá el más claro de una de esas formas son la literatura ya que esta, como afirma Sánchez Zapatero (2010, p. 13), pretende tanto reflejar como representar la realidad y la vida.

Esto además le quedaba muy claro a Foucault ya que él, como afirma Pena Voogt (2013), en su obra la palabra de las cosas el filósofo se propuso a razonar sobre el papel que desempeña el lenguaje literario para nuestro modo de representar y entender el mundo (Pena Voogt 2013).

En su artículo, el autor mencionado arriba señala que Foucault arguyó que la literatura funciona como contrapunto del discurso dominante, cuestionando sus implicaciones en la sociedad operando así al margen del saber, (Pena Voogt 2013, pp. 3, 10).

(6)

Esta afirmación de Foucault es muy importante para el análisis en esta tesina ya que, como afirma Múgica Rodríguez (1990), llevado a sus últimas consecuencias, esto puede preceder al fin de un saber y de ahí, toda una episteme (Múgica Rodríguez 1990, p. 3).

En su estudio, la misma autora ofrece la locura de Don Quijote como ejemplo para demostrar esto, alegando que el Quijote nació en una entrecruzada epistémica, es decir, entre la episteme renacentista y la clásica (Múgica Rodríguez 1990, p. 3).

Queda más que claro, entonces, que este es el caso también con nuestro objeto de estudio, a saber, las Novelas ejemplares del mismo autor que fueron publicadas por primera vez en el año 1613.

Claro está, como apunta Letamendía (2013, p. 176), que el cambio de episteme se puede imaginar como muy radical, rápido y progresista (Letamendía 2013, p. 176). Pero, según Foucault, esto no es el caso, ya que la historia no siempre es lineal y progresiva, (Márquez Estrada 2014, p. 16). Esto debido a que todo lo que hemos afirmado hasta aquí asume que los discursos literarios proporcionen cierta crítica hacia los discursos del saber pero la posibilidad de transmitir esta crítica queda bastante reducida a causa de la episteme que, como ya hemos mencionado, determinan los anunciados que resultan posibles en cierta época.

Teniendo esto en mente, había que encontrar una manera de fomentar el cambio epistemológico sin romper de una vez todas las fronteras de la episteme; es decir, que había que transmitir su crítica envuelta en un disfraz. De este razonamiento, entonces, se puede entender que la realidad epistémica de una época, por una parte, constituye la principal razón de la necesidad de disfrazar la crítica a la vez que determinan los grados y tipos de disfraz que resultan adecuados en la época en cuestión y por eso es un concepto muy importante para este estudio.

Aquí cabe recalcar, sin embargo, que este disfraz puede haberse manifestado de una infinidad de maneras diferentes dentro de las ramas epistémicas, pero las más destacadas, según afirma la literatura del campo, y como especificamos más adelante en el marco teórico, son el aprovechamiento de elementos carnavalescos, así como también propuso Bajtín en Fernández Gonzalo (2010) y de la sátira.

El objetivo del presente estudio consiste, por consiguiente, en examinar cómo uno de los autores más conocidos de la época en cuestión que, según afirma Cuéllar Valencia (2005, p. 183), fue fundador de la novela moderna, o sea, Miguel de Cervantes Saavedra, utiliza la idea del disfraz de la crítica social en sus Novelas ejemplares.

Esta tesina contará con la siguiente disposición: luego de esta parte introductoria se presentará el estado de la cuestión y la validez del estudio seguido por los capítulos del marco teórico y el método y material. Luego aparece el mero análisis de las novelas dividido en apartados y subapartados

(7)

correspondientes a las diferentes novelas y aspectos de análisis. Después al final se presentarán de forma breve las conclusiones e implicaciones para futuros estudios.

(8)

1.1: pregunta de investigación

Dado lo que se ha mencionado en las líneas de arriba y teniendo en cuenta el objetivo del estudio, la pregunta de investigación lógicamente se formula de la siguiente manera: ¿Cómo utiliza Cervantes Saavedra la idéa del disfraz para transmitir la crítica social en sus novelas ejemplares?

2: VALIDEZ DEL ESTUDIO Y ESTADO DE LA CUESTIÓN

Sin duda alguna, la obra que le dio más fama a Cervantes era el Quijote. Teniendo esto en cuenta, también queda claro que, a lo largo de los siglos ya se ha realizado una gama inmensa de estudios de dicha obra; para dar algunos ejemplos, tanto Rey Hazas (2013) como Royano Gutiérrez (2017) han estudiado la fomentación de los propios ideales del autor en la novela, o sea, la libertad y la victoria.

También se ha realizado estudios que han tratado la crítica social en el Quijote desde una perspectiva más general e integral, con otras palabras, eso quiere decir que dichos estudios han analizado la crítica social en su forma más pura, la cual es la crítica hacia la sociedad en sí y sus sistemas existentes como, por ejemplo, el feudalismo, los problemas de desigualdad y las malas condiciones de vivir que eso conlleva (Bachelor 2012), Royano Gutiérrez 2017).

Por esa razón, ya no es de tan gran interés estudiar la crítica social en el Quijote dado que es bien difícil cumplir con la tarea consistente en contribuir con algo nuevo al campo de investigación y además, realizar y redactar el informe de un estudio del Quijote tardaría un montón de tiempo del que no disponemos y el riesgo es muy grande de perderse en el camino y alejarse del objetivo de la investigación.

No obstante, tampoco no podemos olvidar que durante su carrera autorial Cervantes también publicó otras obras. En este estudio nos enfocamos en su colección de Novelas ejemplares.

No cabe duda de que hay estudiosos que han llevado a cabo investigaciones que examinan la crítica social en estas novelas también y, por lo tanto, ha habido la necesidad de realizar una selección cuidadosa de los más relevantes y accesibles para citar aquí.

Con respecto a estos estudios, en resumidas cuentas, se podría afirmar que es posible distinguir un par de patrones. En las líneas de abajo examinaremos dichos patrones.

Mirando los datos de investigación relevantes para el presente estudio, lo primero que se nota es que la gran mayoría de estudios se limitan a partir de un aspecto de la crítica social ya determinado de antemano y la gran mayoría se concentra en tratar la crítica transmitida en forma de sátira o ironía en las novelas, por ejemplo Rull (2019), Close (1990), Illades (2007) y otros más, lo cual verdaderamente

(9)

no es de extrañar dado que, en primer lugar, como afirma Close (1990), p. 1: “claro está, no es un tema que pueda ser agotado en un artículo, ni siquiera, quizás, en un estudio de dimensiones más amplias.”

Y, en segundo lugar, ya que la sátira o la ironía es una forma muy común hasta hoy en día para expresar insatisfacción o crítica ante algo hasta en el discurso oral cotidiano.

El segundo enfoque principal que adoptan los estudios previos del tema ha consistido en examinar el uso del discurso narrativo en sí como herramienta de transmisión de la crítica, (ver por ejemplo Chacón Espíndola (2018), Gomez (2001) y Da Costa Vieira 2017).

En la presente investigación pretendemos hacer algo afín, pero la diferencia está en que lo que nos interesa aquí no son las prácticas narrativas y discursivas como un puro concepto, sino la transmisión del mensaje detrás de ellas.

Lo otro que se nota en cuanto a dichos estudios anteriores es que casi todos, además, se limitan a solamente analizar una novela o dos, indagando a profundo en aquellas. Para dar algunos ejemplos, ver Close (1990), Gomez (2001), Chacón Espíndola (2018) y Da Costa Vieira (2017).

Algo muy interesante aquí es que parece que las Novelas ejemplares más estudiadas son El licenciado Vidriera y El coloquio de los perros, cosa que es muy fácil de entender ya que, como veremos más adelante en el análisis, estas obras cuentan con mucho contenido interesante y relevante para el análisis de este estudio.

Eso implica, por tanto, que este estudio no se enfoca en estos asuntos de la sátira y la ironía ya tratados, excepto en el marco teórico donde es discutido por constituir una manera tan común de disfrazar crítica social. sino nos enfocaremos en examinar las otras maneras de disfrazar la crítica social que Cervantes aplica a sus obras y así está ahí donde nos encontramos una parte de la validez del presente estudio y su contribución al campo de investigación. Eso conlleva, además, que no partiremos de una hipótesis inicial fundada en un determinado resultado final sino realizamos el análisis de lo que hallamos en el material. Claro está, sin embargo, que el presente estudio tiene puntos de contacto con estos estudios en cuanto a los ejemplos de análisis puesto que, como apunta Illades (2007, p. 162), algo que le parece sátira a una persona puede ser interpretado de manera diferente por otra.

La otra parte de la validez del estudio tiene que ver con la selección del corpus usado ya que, a diferencia de la mayoría de los estudios anteriores del tema, que, como se ha indicado con anterioridad, han hecho una selección de una o dos de las novelas ejemplares y llevado a cabo una análisis bastante exaustiva de aquellas, este estudio por otra parte, se parte de una perspectiva más integral similar a lo que hizo Royano Gutiérrez (2017) con el Quijote, pretendiendo realizar un análisis breve de una cantidad más reconsiderada de siete de las novelas para revelar los aspectos más interesantes en cada una para, de la mejor manera posible, cumplir con el objetivo de la investigación

(10)

y aúnque esto puede llegar a ser interpretado como una delimitación del estudio, al mismo tiempo los hallazgos de este estudio pueden ofrecer nuevas perspectivas e implicaciones de las que partir en futuros estudios.

Finalmente, algo que necesariamente no contribuye a la calidad del estudio, pero que lo destaca aún más de otras investigaciones es que en la presente investigación no solamente se enfoca en ejemplos consistentes en citas aisladas sino también se incluirán y comentarán las tramas, los mensajes y, hasta cierto punto, episodios enteros de las novelas.

(11)

3: MARCO TEÓRICO

En este capítulo se presenta la definición conceptual más importante de la novela ejemplar seguido por las nociones teóricas en las que se basa la presente investigación. El capítulo se inicia con la explicación de la definición conceptual y se cierra con el apartado de las nociones teóricas, el cual, a su vez, está dividido en sub-apartados siguiendo la regla de una noción por apartado.

3.1: LA NOVELA EJEMPLAR.

Según afirma Darnis (2013, p. 8), en síntesis, hay algunos parámetros que determinan la ejemplaridad de una novela. En primer lugar, sus personajes están caracterizados, o por una belleza o nobleza increíbles que se pueden convertir en deseo de imitación por parte de los lectores, lo cual también veremos más adelante en el análisis, o por un heroísmo muy destacado. En segundo lugar, por querer estimular la buena moral y ética de los lectores, principalmente para la crianza de los lectores jóvenes (Darnis 2013, p. 9), lo cual, además fue afirmado por el mismo Cervantes. Eso implica que estas novelas tenían que ser escritas de tal manera que a través de destacar la felicidad casi utópica y la mucha bondad moral de estos personajes, como ya se ha indicado, podrían funcionar como ejemplos imitables para la población y estimulación de nuestra moral (Darnis 2013, p. 9).

Para concluir, cabe mencionar que esto se pone muy interesante a la luz de la lectura e interpretación de las Novelas ejemplares de Cervantes, ya que parece que él, de manera irónica e invertida, se aprovechó de estos parámetros al redactar sus novelas y las utilizó como disfraz para crear sus propios ejemplos imitables.

3.2: NOCIONES TEÓRICAS

A decir la verdad, la tarea de delimitar un marco teórico bien definido para este estudio ha constituido un gran desafío. Eso debido a que este estudio se basa en observaciones inductivas e impredecibles que son hasta cierto punto un resultado de la interpretación, parcialmente subjetiva y no fija, de la manifestación de un fenómeno literario.

Teniendo esto en consideración, surgió la necesidad de adoptar otra perspectiva, en vez de tener los resultados en sí como punto de partida para la delimitación de este marco teórico, se decidió basarse en el mero fenómeno que pretendemos examinar en este estudio, el cual es, como ya hemos mencionado, la manifestación de crítica social disfrazada en el objeto de estudio y de ahí, decidimos utilizar las teorías de lo carnavalesco y lo satírico como posibles manifestaciones de este disfraz para la construcción de este marco teórico. A continuación, se explica esto con más detalle.

(12)

En cuanto a la primera Manera mencionada, que por cierto es la más interesante de este estudio, se trata de, como afirma Fernández Gonzalo (2010, p. 28), un reflejo en la literatura de los propósitos principales de los carnavales que era que las personas, aprovechándose de máscaras y disfraces, se dejaban burlar de las instituciones de la sociedad y, a la vez, salirse de los límites restrictivos que aquellas imponían aludiendo así a los instintos primitivos o, como indica su nombre, carnales del ser humano. Convirtiéndoles así en un contrapunto a la sociedad de control en la que se originan.

Según indica el estudio ya mencionado, en la literatura barroca, por ejemplo en el Quijote, esto se manifestó, entre otras maneras, de una presentación de un mundo al revés, lo cual significa, según Fernández Gonzalo (2010, p. 41), que en el caso del Quijote, para recitar su propio ejemplo, que Cervantes nos representa a Don Quijote como la Cuaresma personificada, pero lo hace de una manera tan exagerada que queda carnavalesca.

En cuanto a la otra manera mencionada, la sátira, cabe señalar, de acuerdo con lo que afirma Pérez Lasheras (1994, s.n.), que aquella durante la época medieval y hasta el siglo XVII cabía dentro de la clasificación poética y que tiene propósitos afines a la literatura carnavalesca, pero más que solamente burlarse de fenómenos de la sociedad, la sátira además opta por maldecir sobre los mismos y reprender vicios. Aprovechándose de máscaras, disfraces y formulaciones parafraseadas como la literatura carnavalesca, pero de menor grado, es decir, que la sátira es más directa en su ataque que la literatura carnavalesca (Pérez Lasheras 1994, s.n).

Para finalizar, cabe mencionar algo que no está establecido como parte de las teorías del disfraz, pero que hallamos como manifestación de aquel muy frecuentemente en el análisis y es lo que Sánchez Zapatero (2010 denomina como pacto de lectura que, como mencionamos en el sumario, implica que todo lo que afirmas en tu relato tiene que ser verdad y el lector, por su parte, tiene que creer que lo es (Sánchez Zapatero 2010, p13. Como indica el mismo autor, este pacto se originó en la autobiografía, un género cuyas narrativas tienen lugar totalmente en la realidad y que pretende relatar acontecimientos de la propia vida del autor, lo cual obviamente hconlleva que las exigencias de contar la verdad son muy altas. Esto para la pura ficción significa que todo lo que el autor afirma tiene que ser verosímil y es esto que es interesante en este estudio ya que Cervantes en varias ocaciones utiliza esto como disfraz para poder representar y criticar su sociedad de una manera que es posible todavía entender la crítica sin que sea demasiado obvio.

(13)

4: MÉTODO Y MATERIAL

En este capítulo se discute y justifica la elección del material y el método aplicado a dicho material y explicamos los desafíos metodológicos a los que se ha presentado este estudio. El capítulo está dividido en los siguientes apartados: 4.1: descripción del material, 4.2: descripción del método y desafíos metodológicos y 4.3: procedimientos.

4.1: DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL.

Como se ha señalado con anterioridad, el objeto de análisis de este estudio es una parte de la colección de novelas ejemplares, redactada por Miguel de Cervantes. A decir verdad, en la fase inicial de este estudio, la selección del material constituía una gran preocupación ya que ésta se tenía que realizar teniendo en cuenta varios aspectos, los cuales se expondrán a continuación.

En primer lugar, había que encontrar un material que fuera rico de información relevante, pero que al mismo tiempo ya no fuera agotado en estudios anteriores. En segundo lugar, tuvimos que elegir un material que, por un lado fuera tan amplio e informativo como para ser apto para poder cumplir con el objetivo de la investigación, con otras palabras, eso quiere decir que hubiera que ser posible realizar un análisis pluridimensional de el, pero a la vez, tenía que ser adaptado a las dimensiones de este estudio. Lo cual implicaba que había que ser posible realizar una lectura minuciosa de aquel material.

Teniendo estas consideraciones en mente, la colección de novelas ejemplares entonces nos parecía muy adecuada aunque, por cuestiones de espacio, no sería posible realizar un análisis de todas las novelas de la colección y por eso, había la necesidad de realizar una selección de aquellas que encajaban mejor con los criterios anteriormente establecidos.

Aquí cabe mencionar que la principal razón por la cual la elección cayó justamente en Cervantes es que él es uno de los autores más difundidos de la época en cuestión y es bien sabido que sus obras contienen bastante crítica social y, por consiguiente, lo consideramos de muy gran interés investigar cómo era posible que un autor tan crítico hacia una sociedad como la española del siglo de oro lograra un éxito tan grande con la transmisión de esta crítica teniendo en cuenta la diferencia de episteme comparado con la sociedad contemporánea.

Finalmente, cabe mencionar que para este estudio tomábamos la decición de basarnos en una edición digital del libro de 2021.

4.2: DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO APLICADO Y DESAFÍOS METODOLÓGICOS

(14)

Uno de los desafíos más grandes ante los que se ha presentado este estudio es la propia cuestión de qué método aplicar para llevar a cabo la investigación. Como veremos a continuación, esto tiene varias explicaciones.

Una de ellas es que en el campo de investigación literario, a diferencia del lingüístico, no estás tan destinado a elegir entre un conjunto de métodos estríctamente definidos y elaborados para encajar con tu tipo de investigación, eso debido a que en el campo literario te mueves entre una cantidad más grande de escalas de grises y posibilidades de interpretación y, por consiguiente, frecuentemente no existe ni una única respuesta correcta ni una única manera de llegar hacia ella.

También la escasez de estudios modelo en un diseño similar de los que basarse ha constituido una gran contribución a la dificultad de escoger un método adecuado para la presente investigación. Eso debido a que la bibliografía del tema principalmente consiste en artículos científicos y capítulos de libros en los que no es necesario la justificación de un método aplicado como para las tesinas. Lo cual, involuntariamente, le ha otorgado al presente estudio un rasgo de pionero.

Teniendo este razonamiento en mente, por fin la elección cayó en un método cualitativo consistente en la realización de un análisis histórico-literario tradicional basado en las observaciones inductivas de la examinación del material partiéndonos del marco teórico delimitado para de ahí, también ampliar el análisis con propias aportaciones interpretativas para así también poder incluir manifestaciones de disfraz que no encajan con este marco.

4.2.3: PROCEDIMIENTOS

Claro está, que un método con un diseño tan sutilmente definido tampoco cuenta con unos procedimientos o pasos a seguir exactos, no obstante, en términos generales, se trata de realizar unas examinaciones y observaciones cuidadosas del material para encontrar ejemplos que encajan con o desmienten la hipótesis y la aplicación de la teoría.

(15)

5: ANÁLISIS

5.1: EL CONTEXTO HISTÓRICO

Según los narratólogos, el contexto histórico o el autor con su bagaje es de secundaria o escasa importancia para el análisis ya que, como indica Arcos Palma (2007, p. 8), según Barthes, uno de los narratólogos más destacados, una vez iniciado el proceso de escritura, el autor simbólicamente muere, es decir, que su figura como autoridad desaparece a favor de las interpretaciones de los lectores, y por eso su bagaje no es de importancia alguna. Sin embargo, ya que el interés de este análisis es cómo el autor deja que la literatura refleje su realidad y su posicionamiento ante ella, él y su contexto histórico se vuelven bastante importantes. Aunque sí, como veremos más adelante en el análisis, las interpretaciones de los lectores también son muy relevantes. No obstante, por cuestiones de espacio, no le dedicamos un apartado separado a la biografía del autor, como hacemos con el contexto histórico sino mencionamos los elementos más relevantes en su lugar adecuado. Dicho esto, a continuación se realizará una breve exploración del contexto histórico.

En la introducción discutimos los conceptos de episteme, poder y saber, conceptos que, como señalamos, determinan los discursos de verdad, sus implicaciones sociales y la posibilidad de cuestionar aquellos discursos en una época determinada. Para la sociedad española durante el barroco, esto significaba que la sociedad todavía era muy estamental, lo cual conllevaba que la Inquisición y la Iglesia imponían un orden social muy severo y criticarlas de una manera demasiado directa y evidente podría resultar en problemas muy serios, de ahí la necesidad de disfrazar tal crítica.

En cuanto a la literatura de la época, en resumen, se puede anotar que fue caracterizada, en primer lugar, por querer presentar el muy vigente pesimismo humano y la vida de los más miserables de la sociedad mediante la sátira, la ironía y el sarcasmo; en segundo lugar, por querer destacar y señalar lo inestable de lo real; y, por último, el gran interés por la figura del loco como personaje. Como veremos a lo largo de este análisis, estas novelas ejemplares constituyen un buen ejemplo de todo esto.

En cuanto a los ideales de la época, los más interesantes para este estudio son la importancia de llevar una vida cristiana y la pureza de la sangre que demostraba un proceder noble. Estos ideales, por cierto, forman parte de lo que Cervantes procuraba criticar en sus novelas y en las líneas de abajo examinaremos cómo se manifestó la crítica en su forma disfrazada.

5.2: EL PRÓLOGO DE LAS NOVELAS EJEMPLARES

Según alega Cuéllar Valencia (2005, p. 159), los prólogos constituyen un propio género literario. El autor continúa afirmando que eso se debe a que contienen tantas cosas interesantes refiriéndose entonces a los prólogos de Cervantes en especial, entre ellos el de estas Novelas ejemplares y, por eso se le ha dedicado un acápite entero en esta tesina.

(16)

La primera manifestación del disfraz de la crítica social en toda la colección aparece ya aquí en el prólogo y consiste en la salvación de sí mismo. Eso debido a que entendía que sus novelas contuvieran elementos que fueran en contra de ciertos fenómenos de la sociedad contemporánea. El autor logra esa salvación de dos maneras diferentes en el texto. La una es la marginación de si mismo y su significado y la otra es através de un aseguro previo de que sus novelas no son escritas para fomentar costumbres no cristianas o de otra manera dañinas para la gente. A continuación se explica en detalle lo que significa esto con ejemplos del texto.

5.2.1: LA MARGINACIÓN DE SI MISMO Y SU SIGNIFICADO

Como mencionamos con anterioridad, una manera gracias a la cual el autor pretende lograr esta salvación es mediante la marginación de si mismo. Esto se nota ya que en el prólogo en cuestión, Cervantes describe su propio aspecto físico de una manera que le hace parecer un hombre cualquier sin ni poder ni un ingenio excepcional. Con esto, el autor disfraza a sí mismo como un hombre al cual no hay que hacerle demasiado caso, similar a un loco, lo cual, como veremos más adelante, también se transmite a sus novelas, para concluír, a continuación, demostramos esto con un ejemplo.

Éste que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada; las barbas de plata, que no ha veinte años que fueron de oro, los bigotes grandes, la boca pequeña, los dientes ni menudos ni crecidos, porque no tiene sino seis, y ésos malacondicionados y peor puestos, porque no tienen correspondencia los unos con los otros; el cuerpo entre dos estremos, ni grande, ni pequeño…”1

5.2.2: LA SALVACIÓN MEDIANTE LA BUENA INTENCIÓN

Como mencionamos en las líneas de arriba, otra forma en la que el autor procuraba salvaguardar su propia imagen era alegando que su intención con las novelas para nada es mala para la gente. Esto en sí, por supuesto, constituye otra manera muy buena de disfrazar la crítica ya que, como muy bien sabía, y de acuerdo con lo que afirma Wiliamson (1990., p. 13), que la buena intención puede funcionar como escape o excusa para hacer ciertas afirmaciones, teniendo entonces en cuenta lo que señalamos en las líneas de arriba sobre la descripción de sí mismo como hombre humilde, su plan supuestamente era aprovecharse de esta descripción alegando que su intención era limpia, pero como era hombre no tan sabio, su mensaje salió de una manera errónea o poco convencional. Claro está que jamás

(17)

sabremos a ciencia cierta lo que se ocultaba en la mente de Cervantes ya que falleció hace mucho tiempo, pero muy probable es que estuviera más que consciente de que sus novelas contenían ciertos elementos que pudieran resultar nocivos para los ideales de los lectores, lo cual, junto con lo mencionado anteriormente generó la necesidad de esta aclaración anticipada.

Teniendo además en cuenta a quien se le había dedicado las obras, es decir, a un marquéz, un virrey, gobernador y capitán, con otras palabras, una persona que posee un gran poder.

… así, te digo otra vez, lector amable, que destas novelas que te ofrezco, en ningún modo podrás hacer pepitoria, porque no tiene pies, ni cabeza, ni entrañas, ni cosa que les parezca; quiero decir que los requiebros que en algunos hallarás, son tan honestos, y tan medidos con la razón y discurso cristiano, que no podrán mover a mal pensamiento al descuidado o cuidadoso que lo leyere…”

Esto es muy importante para el resto del análisis de las novelas ya que, con aquellas palabras, Cervantes logra la creación de un juego en el que desplaza la responsabilidad del significado y la interpretación de sus palabras de si mismo hacia el propio lector. Esto, además de ser otra forma de disfraz, también le da más libertad de incrustar aún más una crítica social disfrazada en sus obras.

Creando así una especie de reacción en cadena en la que continuadamente proporciona su crítica, el lector lo interpreta y se extiende. Y con el autor muy consciente de que no asume la responsabilidad del significado de los mensajes de aquellas.

5.3: EL CASAMIENTO ENGAÑOSO Y EL COLOQUIO DE LOS PERROS

Puede parecer un poco ilógico que después del análisis del prólogo seguir con las dos novelas que terminan la obra, pero la razón de la cual hemos decidido hacerlo de esta manera es que, como se ha señalado anteriormente, una de ellas, El coloquio de los perros es una de las novelas ejemplares cervantinas más estudiadas y, en segundo lugar, el orden en el que aparecen las novelas en el libro impreso es de escasa importancia para el análisis y, aunque El casamiento engañoso no pertenece a las novelas más estudiadas hemos considerado necesario presentarlas en el mismo apartado debido al juego meta-ficcional que crea la fusión de las dos novelas al final, lo cual volveremos a discutir a profundidad más adelante.

5.3.1: EL CASAMIENTO ENGAÑOSO Y LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO

Aunque justamente afirmamos que el orden de las novelas no goza de importancia para este análisis, en este caso exepcional, hasta cierto punto lo hace debido a que esta novela aparece antes

(18)

del coloquio de los perros y es al final de ella donde aparece este juego meta-ficcional que une las dos novelas.

Ahora bien, analizando El casamiento engañoso independientemente sin la relación con El coloquio, podemos sacar la conclusión de que en esta novela, Cervantes procura proporcionar una crítica hacia la idea de la inferioridad de la mujer comparada con el hombre y el ideal de que los hombres eran obligados a contraer un matrimonio honroso. Para sacar esta conclusión es suficiente examinar la trama de la novela que consiste en la historia de un hombre tan desesperado de casarse que se deja engañar por completo de una mujer que para él contaba con un aspecto y unas habilidades encantadoras. Las muestras de crítica disfrazada se hallan combinando esto con la capacidad por parte del autor de alternar por completo las imágenes del hombre y de la mujer generando así una paradoja o, aplicando la teoría carnavalesca, un mundo al revés en el que, como ya se ha señalado, perfora los estereotipos de la inferioridad de la mujer y la gran inteligencia del hombre, pero lo logra reforzando otros de los mismos estereotipos como, por ejemplo, la belleza de la mujer y la desesperación por parte del hombre por mostrar su gran honra con un matrimonio digno creando así unos personajes completamente revolucionarios para la época, es decir, una mujer muy inteligente e independiente, muy consciente de sus acciones y un hombre ingenuo e impulsivo, controlado por sus propios sentimientos. Esto último relacionado a la teoría de lo carnavalesco como disfraz implicaría, que Cervantes aquí se propone a representar los instintos más carnales y materialistas del hombre, similar a la representación de Sancho Panza en el Quijote (Fernández Gonzalo 2010, p. 40).

A continuación se apoya el razonamiento de arriba con algunos ejemplos.

… o acaso, sacó la señora una muy blanca mano con buenas sortijas. Estaba yo entonces bizarrísimo, con aquella gran cadena que vuesa merced debió de conocerme.“

“No seáis importuno- casa tengo haced a un paje que me siga” que, aunque yo soy más honrada de lo que promete esta respuesta, todavía a trueco de ver si responde vuestra discreción a vuestra gallardía.“

Aquí cabe recalcar que, como se puede entender del artículo de Fernández (2019), que Cervantes era uno de los que luchaba por los derechos de la mujer durante gran parte de su vida, lo cual, según la autora mencionada, se hace claro en las características del personaje de Marcela en el Quijote (Fernández 2019). De eso no parece tan rebuscado suponer que esta pequeña novela era una muestra de esto.

Según afirma Williamson (1990, p. 3), Cervantes era un gran crítico de la aplicación del didactisismo literario nacido del Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán. No obstante, el autor sigue afirmando que la relación entre Cervantes y el didactisismo literario era aún más compleja ya que, como él indica,

(19)

Cervantes consideraba que la literatura no estaba para dar sermones, sin embargo, escribió novelas ejemplares, un género cuyo propósito principal es lexionar moralmente a su lector (Wiliamsson 1990, p. 4).

Una posible conclusión es que Cervantes adoptó técnicas del didactisismo y las utilizó para sus propios fines de proporcionar lecciones de crítica social siguiendo el concepto de enseñar y deleitar, en este caso, esta lección podría ser que, como también apunta Wiliamsson (1990, p. 14), que no existe protección contra el engaño por inteligente que uno sea, y, por consiguiente, tanto la inferioridad de la mujer como la inteligencia superior del hombre no eran más que unos prejuicios anacrónicos que necesitaban ser eliminados en todos niveles de la sociedad.

5.3.2: EL COLOQUIO DE LOS PERROS, LA FICCIÓN Y LA VEROSIMILITUD

Como ya se ha mencionado, el casamiento engañoso termina entrelazándose con el coloquio de los perros cuando el alférez le da los papeles en los que ha transcrito el coloquio de dos perros que dice haber escuchado durante su estancia en el Hospital de la Resurección después de su casamiento fracasado. En estos papeles se narra la historia de uno de los dos perros que se acaban de conocer y descubrir que han recibido el don del habla. Como ya se ha señalado en apartados anteriores, esta novela pertenece a las más estudiadas de la colección, pero, como también se indicó en aquellos apartados, la mayoría de aquellos estudios se han concentrado en examinar la manifestación de la sátira, la ironía y el cinismo en la obra, (Ver, por ejemplo, Illades 2007, Close 1990, entre otros). Y, por tanto, como ya se ha señalado, no examinaremos esto en profundidad en el presente estudio sino lo que nos interesa aquí son las otras maneras posibles en las que Cervantes ha disfrazado su crítica. En este caso, como veremos, la forma principal de disfraz ha consistido en esconder la crítica bajo capas de ficción aprovechándose del denominado (por Sánchez Zapatero 2010, p. 13) pacto de lectura que implica que todo lo que el autor le afirma al lector es verdad y el mismo lector tiene que creérselo.

Dejando así que, como veremos repetidamente a lo largo de este análisis, su discurso relatado sea un reflejo de la realidad que Cervantes procuraba representar y criticar

Ahora bien, si dejamos al lado los elementos meta narrativos existentes especialmente en el enlace entre las novelas y solamente examinamos el mismo coloquio, vemos que los protagonistas y narradores de el son dos perros hablantes. Directamente aquí aparece la primera manifestación del provecho de la ficción por parte del autor porque les deja a dos perros gozar del don del habla para contar su historia, lo cual puede tener el efecto de que esto se deja pasar por un producto ficticio proveniente de la pura imaginación del autor, es decir, algo que no había que tomarse con tanta seriedad, cosa que le facilita al autor proporcionar su crítica a través de sus perros. Aquí cabe

(20)

mencionar que la elección de los perros a sí mismo cuenta con una gran reprecentación simbólica, no solo debido a que la palabra “cinismo” procede de la palabra griega por “perro”, sino que el perro hasta cierto punto simboliza los más miserables de la sociedad, es decir, los débiles e inofensivos o los más pobres, lo cual conlleva que Cervantes puede utilizar el perro Berganza para dejar que la literatura sea un reflejo de la vida contando la historia de un marginado socialmente desde una perspectiva interna y muy realista, así como propondría Foucault siglos más tarde, cumpliendo así con la por Sánchez Zapatero (2010) denominada exigencia de la verosimilitud, jugando así con la mencionada inestabilidad de lo real para de una manera inofensiva ilustrar las condiciones de la población marginada narrando la historia de un fiel sirviente que va de amo en amo y con un intelecto menospreciado y experiencias acumuladas que le deja murmurar un poco sobre ciertos fenómenos de la sociedad coetánea.

Con respecto a la verosimilitud como disfraz, algo muy interesante que tener en cuenta es la representación de las características del otro perro Cipión, ya que él le reprende a Berganza cuando él está a punto de llevar su crítica demasiado lejos. Con eso, lo que el autor pretendía lograr era representar e ilustrar el problema de la episteme en el mundo real, pero desde una perspectiva externa, posicionándose a si mismo en seguridad dentro de su marco ficticio en el que este concepto no existe.

Sin embargo, aquí cabe recalcar que el juego con la ficción y la verdad se hace aún más notorio cuando agregamos la dimensión meta-narrativa dado que, como ya sabemos, es el alférez mismo, es decir, el protagonista de El casamiento engañoso que ha transcrito el coloquio que logró escuchar en su estancia en el hospital y, por tanto, es él que desempeña el papel de transmitir la historia de los perros, además, todo se pone aún más interesante si tenemos en cuenta que Cervantes durante su vida fue soldado y hay cervantistas que creen que uno de los motivos por el cual escribió Don Quijote era para burlarse de toda su sociedad contemporánea y, por consiguiente, existe la posibilidad de que haya hecho lo mismo aquí dejando que los perros expresen sus opiniones.

Con esto se hace aún más relevante lo que mencionamos con anterioridad sobre el pacto de lectura que rige la representación de la verdad ya que, como también afirma Sánchez Zapatero (2010), originalmente, se aplicaba para la autobiografía, pero también se puede aplicar a la pura ficción, lo cual causa que el uso de los perros como sus portavoces le da a la novela un tono autobiográfico, cosa que tiene el efecto de reforzar la presencia de la figura del autor con su posicionamiento ante su realidad que quiere criticar.

No obstante, el ejemplo más notorio del uso de la propia ficción como disfraz por parte del autor se demuestra en el episodio del encuentro con la bruja Cañizares en el que dicha bruja revela que los

(21)

perros de verdad son dos hermanos engendrados por una pecadora y que para poder tomar su forma verdadera han de “derribar los soberbios levantados, y alzar a los humildes abatidos”.

Ahora bien, analizando este ejemplo a profundo, se podría llegar a la conclusión de que Cervantes aquí, como es el caso con los perros hablantes, utiliza el disfraz de la imaginación y la ficción en la que todo es posible, es decir, donde la episteme y el saber no existen, para expresar esta idea tan bizarra para la época con el fin de que los que poseen el poder no lo den tanta importancia.

5.4: EL LICENCIADO VIDRIERA Y EL CONFLICTO ENTRE LOCURA Y RAZÓN

Como se indicó en el apartado 5.1, uno de los temas destacados en la literatura barroca era el uso de la figura del loco como personaje, probablemente, esto debía a que, como afirma Lozano Martínez (2018, p. 7), en aquella época, justamente la sociedad estaba en vías de abandonar la idéa vigente en siglos anteriores de que la locura era obra demoníaca o diabólica, lo cual conllevaba que había que encontrar otras explicaciones, por consiguiente, se había empezado a entender que la locura era debida a alguna deficiencia en la mente de la persona y se estaba todavía en la fase inicial de la exploración científica de esto (Lozano Martínez 2018, p. 15).

Una expresión de lo que se acabó de mencionar es el licenciado Vidriera, cuya locura consiste en que está totalmente convencido de que está hecho de vidrio. En este apartado examinaremos cómo Cervantes utiliza la figura del loco como disfraz para ilustrar y problematizar el conflicto entre la locura y la razón en El licenciado Vidriera, criticando así ciertas normas establecidas por la sociedad. Como afirma Lozano Martínez (2018, p. 30), el hecho de ser loco, en términos generales, significa demostrar un comportamiento que rompe con las normas socialmente establecidas. Entonces, queda más que válido plantearnos la pregunta, como nos hizo Cervantes con esta novela, de en qué consiste la locura y si la locura y la razón siempre son antónimos.

Como señala Mosquera Varas (2017, p. 21), tanto Michel Foucault como René Descartes elaboraron discursos sobre la locura y la razón. Por su parte, según afirman Espinoza Provoste y Espinoza Domínguez (2013, p. 13), Michel Foucault expresó la idea de que la locura era y sigue siendo nada más que una construcción social, mientras que, como menciona Mosquera Varas (2017, p. 3), Descartes se dedicaba más a cuestionar la ruptura y el vínculo entre la locura y la razón.

Ahora bien, uno de los antecedentes de estos dos filósofos en cuanto a la exposición de estas cuestiones era Miguel de Cervantes, tanto con la publicación de Don Quijote como con su licenciado Vidriera. A continuación, se discute la manifestación de esto en la última, es decir, en el licenciado Vidriera.

(22)

Como se indicó en nuestro Estado de la Cuestión, la mayoría de los estudios que han tratado esta novela se han concentrado en lo satírico de las dichas del pobre licenciado, (Gomes 2001, Da Costa Vieira 2017, Illades 2007, y otros) y no han entrado tan profundamente en la cuestión de la locura y la razón y de cómo el autor se aprovecha de este conflicto para disfrazar y transmitir su crítica social como se hace aquí. Ahora bien, empezamos con analizar el primer nivel del conflicto locura versus razón.

Pero antes de pasar a concentrarnos exclusivamente en analizar El licenciado Vidriera, cabe mencionar lo que tienen en común don Quijote y el licenciado, y es que su locura está muy centrada, es decir, que en el caso del Quijote, la locura consistía en el fuerte deseo de hacerse caballero andante y en el caso del licenciado consiste en la convicción de que es de vidrio, pero en lo de más parecen llevar a cabo razonamientos muy sanos. Si bien nos concentramos en el caso del licenciado, algunos ejemplos de esto podría ser que él, a pesar de su locura, recuerda partes de su identidad como, por ejemplo, que una vez era hombre de carne y no de vidrio. Además, todavía está conservada cierta capacidad de establecer relaciones lógicas entre causa y consecuencia dado que sabe que es de vidrio y por eso el nombre de Vidriera.

Esto constituye la primera manifestación de disfraz en esta novela ya que, como ya sabemos, siendo loco, los que se considera como sabios no le dan ninguna importancia a lo que alega, lo cual tiene como consecuencia que Cervantes pudo dejar que el loco afirmara cosas que, dichas por un cuerdo, serían interpretadas como bastante peligrosas, como por ejemplo el criticar tanto a todos los oficios de la sociedad. Pero, dejando que el licenciado mantenga cierta capacidad para razonar sanamente, de una manera implícita y disfrazada, le pone a reflexionar al lector si de verdad es tan loco, cuestionando así la construcción social de la locura.

Para finalizar, agregando una dimensión más a lo que hemos discutido hasta aquí, algo que destaca a este personaje es que el licenciado, aún como loco anda por las calles aconsejándole a la gente, lo cual tiene como consecuencia que el pueblo se vuelve hacia él con sus problemas.

--Señor licenciado Vidriera, yo me quiero desgarrar de mi padre porque me azota muchas veces.

Y respondióle: -Advierte, niño, que los azotes que los padres dan a los hijos honran, y los del verdugo afrentan.”

Aquí, nuestra interpretación es que con esto, Cervantes, todavía de una manera disfrazada, pone aún más hincapié en el conflicto entre locura y razón y la idéa de que la locura no es más que una construcción social, con cuestionar la idéa de que solamente los que tienen el poder como, por

(23)

ejemplo, los sacerdotes, la nobleza, los miembros de los consejos locales, etcétera, también cuentan con la gran cordura y pretende disminuir la supuesta distancia entre estos grupos de la sociedad con la conversión del licenciado en un puente entre aquellos y un mensajero que lleva consigo la gran sabiduría.

Esto queda aún más claro al final del cuento cuando el licenciado recupera su cordura y partes de su público lo abandona por ya no ser su apreciado licenciado Vidriera ya que se imaginan que con esto se quebró el puente hacia el conocimiento.

Escucháronle todos y dejáronle algunos. Volvióse a su posada con poco menos acompañamiento que había llevado…”

Salió otro día y fue lo mismo; hizo otro sermón y no sirvió de nada. Perdía mucho y no ganaba cosa; y, viéndose morir de hambre, determinó de dejar la Corte y volverse a Flandes …”

5.5: LA GITANILLA, LA EXTINCIÓN DE LOS PREJUICIOS Y EL APROVECHAMIENTO DEL ENCANTO En el análisis del casamiento engañoso, se mencionó que Cervantes procuraba erradicar ciertos prejuicios contra un grupo de la población con el reforzamiento de otros de los mismos prejuicios y, en el apartado de El coloquio de los perros se indicó que el autor transmite su crítica disfrazada a través de la pura ficción. En esta novela, el autor hace algo similar, pero más allá de la ficción, se aprovecha del puro encanto, a continuación, se explica esto con más detalle.

Ya desde el principio de los tiempos, al menos en gran parte del mundo occidental, ha existido el prejuicio de que lo único para lo que sirven los gitanos es como ladrones deshonestos y astutos. Hasta Cervantes mismo lo menciona en su novela: “Parece que los gitanos y gitanas solamente nacieron en el mundo para ser ladrones: nacen de padres ladrones, críanse con ladrones, estudian para ladrones y, finalmente, salen con ser ladrones.”

Pero con qué fin el autor no conocido por querer confirmar prejuicios destructivos para la población sino más bien lo opuesto escribe de esta manera? La respuesta es que esta afirmación solamente existe en la novela como una especie de resumen de los prejuicios a los que el autor opta por criticar, lo cual implica que más que ser, por su tono algo irónico, la primera manifestación del disfraz de esta crítica, además constituye el punto de partida para dicho disfraz en su totalidad. Eso quiere decir que es precisamente estos prejuicios resumidos que Cervantes con esta novela quiere poner en duda con el disfraz consistente en reforzar la otra imagen de los gitanos que rige en gran parte del mundo, a saber,

(24)

su misticismo y su capacidad para crear fenómenos aparentemente sencillos que se acercan a lo sobrenatural.

En esta novela, el autor logra esto mediante el otorgarle a Preciosa las habilidades de cantar y bailar y una belleza atractiva que, como apunta Darnis (2013, p. 4), constituían ideales que los lectores de la época quisieron imitar; esto tiene el efecto de encantar a la gente hasta tal grado de mitigar la importancia de su linaje gitano, lo cual, óbviamente, constituye una parte del disfraz de la crítica.

El cantar de Preciosa fue para admirar a cuantos la escuchaban. Unos decían: ‘¡Dios te bendiga la muchacha!¡’.. Otros: ‘¡Lástima es que esta mozuela sea gitana! En verdad, en verdad, que merecía ser hija de un gran señor.”

En otras palabras, lo que el ejemplo de arriba demuestra con claridad es que el pueblo no se olvida de que la joven Preciosa es gitana, pero tampoco este conocimiento goza de tanta importancia como para afectar su credibilidad frente a su público. Esto queda aún más claro en la página siguiente cuando Preciosa, después de la danza, proclama que el que quiere escucharla a ella misma cantar la deberían regalar cuatro cuartos y, al momento siguiente, empieza a llover cuartos sobre la joven.

-Si me dan cuatro cuartos, les cantaré yo sola, lindísimo en estremo, que trata de cuando la reina nuestra señora Margarita salió a misa de parida en Valladolid…”

Apenas hubo dicho esto, cuando casi todos los que en la rueda estaban dijeron a voces:

-¡Cántale, Preciosa, y ves aquí mis cuatro cuartos! Y así granizaron sobre ella cuartos, que la vieja no se daba manos para cogerlos.”

En su función como disfraz de la crítica en esta novela, este ejemplo señala muy claro que la imagen del gitano como ladrón ya vacilante se ha debilitado aún más a favor de la curiosidad y la ira del pueblo por las habilidades de Preciosa. La pregunta que se le puede plantear aquí es si este efecto además se refleja en el lector y la respuesta a dicha pregunta aquí lo interpretamos como afirmativa, lo cual también constituye una dimensión más meta-narrativa del disfraz. Claro está, no podemos llegar a saber lo que sucede en la mente de los lectores ya que todos leemos e inferimos los acontecimientos en el mundo de diferentes maneras debido a, por ejemplo, la época y la cultura en las que vivimos, pero es válido conjeturar que el lector ideal de Cervantes fuera aquel que entendiese participar en el juego meta-narrativo y ver el reflejo entre literatura y vida y así intentar aplicar la lección dada por el autor en su propia vida. Entonces, dado que estas novelas todavía se ven tan difundidas y leídas en todas partes del mundo, se puede sacar la conclusión de que esto parecía funcionar.

Otro ejemplo del disfraz que se manifiesta en esta pequeña cita consiste en la capacidad por parte de Preciosa para aprovecharse de la astucia heredada y aprendida por su abuela para su propio bien, es decir, que Preciosa misma también tiene un gran interés en erradicar los prejuicios contra su pueblo,

(25)

lo cual la convierte en un reflejo autoficticio del autor con el cual puede encubrir su crítica. Esto queda aún más claro en el episodio en el que el caballero se enamora de la joven gitana y ella responde con aceptar pero imponiendo las exigencias sobre él de un plazo para comprobar la veracidad de su identidad y que de verdad tiene que demostrar que realmente la ama viviendo como gitano durante dos años enteros, pero bajo condiciones de membresía no completa de la comunidad.

A modo de cierre, algo muy interesante con respecto a lo justamente mencionado es lo que ocurre al final del cuento, cuando se revela que Preciosa de verdad no es de linaje gitano, sino hija de padres de buen estatus social. Es probable que para ciertos críticos que leyeren este análisis, esto último constituya una evidencia clara que desmiente toda la interpretación que se ha realizado de esta novela, ya que, al fin y al cabo, Preciosa ni siquiera era gitana y entonces, el intento de extinguir prejuicios no es adecuado.

No obstante, a nuestro modo de ver, esta revelación final solamente constituye una dimensión más del disfraz de la crítica que da aún más apoyo a nuestra afirmación ya que, como ya se ha señalado, según nuestro entender, el objetivo de Cervantes era procurar extinguir los prejuicios sobre los gitanos y, como ya sabemos, el hecho de extinguir prejuicios se trata de refutar las ideas sin evidencias válidas que tengamos sobre cierta cosa y, como Preciosa no era gitana, el autor con esto crea una cuasi paradoja en la que él mediante el personaje de Preciosa intenta exterminar prejuicios sobre los gitanos y revelando que Preciosa ni siquiera lo era, él y ella ponen evidencias de que todo no siempre es lo que parece y que no únicamente es nuestro origen étnico que determina la persona que seamos, sino es nuestras acciones y elecciones.

5.6: LA FUERZA DE LA SANGRE

Ya en el apartado 5.1, mencionamos que en la época barroca, la pureza de la sangre era algo importante, eso debido a que esto era una evidencia de linaje noble, lo cual significaba cierta cantidad de poder. Con aquella nobleza, además, venía cierta responsabilidad de mantener su rumor de honrado para no correr el riesgo de perder su estatus social y, en consecuencia, la cantidad de poder y, por tanto, los provechos que dicho poder conllevaba en forma de aseguros de una vida en paz y bien cómoda.

Mediante esta novela, Cervantes pretende poner en evidencia que tanto la mencionada protección como el paradigma de la honra y la deshonra no son más que construcciones sociales y, en cuanto al último, también plantear el interrogante de cuando se traspasa el límite entre ser honrado o deshonrado y quién lo decide. A continuación, se examina esto ejemplificando de la propia novela.

(26)

5.6.1: EL CUESTIONAMIENTO DE LA PROTECCIÓN DE LA CLASE SOCIAL ALTA

Como ya se indicó, el autor en esta novela opta por cuestionar la seguridad imaginada que la pertenencia a la clase social más alta conlleva, en otras palabras, Cervantes pretende poner en duda que el hecho de que uno posee cierta riqueza o poder, trae como consecuencia que nadie atreva hacer ningún tipo de daño a uno. El ejemplo más claro de esto, excepto el propio conflicto de la novela, el cual discutiremos más adelante, se halla en la primera página de la misma: ”Con la seguridad que promete la justicia y bien inclinada gente de aquella ciudad, venía el buen hidalgo con su honrada familia, lejos de pensar en desastre que sucederles pudiese.”

Si bien nos paramos aquí por un momento y analizamos este pequeño ejemplo en detalle, veremos que aquí aparece la primera manifestación de la crítica disfrazada en la novela, la cual consiste en dos constituyentes, el uno es que, con la mera transmisión de estas palabras y con la ambientación tan cotidiano induce la suspensión de la incredulidad en el lector, lo cual significa que aquel puede experimentar una sensación de relación muy fuerte con el relato y con la realidad representada en el.

El segundo constituyente es el tono un tanto irónico en la manera de poner énfasis, hasta los confines de la exageración a la gran honra y nobleza de la familia , la emoción de seguridad falsa y la ignorancia que esta conlleva. Esto se hace aún más claro relacionándolo con lo que sucede en el siguiente párrafo de la novela que también constituye el conflicto de aquella, es decir, el secuestro de la hija de la familia ya que este suceso obviamente constituye la evidencia definitiva de que la pertenencia a cierta clase social no es garantía alguna de ser dejado en paz.

No obstante, antes de concluír, no podemos hablar del conflicto de la novela sin tratar la elección del mismo como manifestación de crítica disfrazada. Eso debido a que, como ya hemos logrado entender, Cervantes casi nunca hace algo sin intención y teniendo en cuenta que con la novela él quiere transmitir un mensaje, y de aquel existen destinatarios en forma de los lectores empíricos, es decir, residentes en el mundo y la época en la es muy vigente la construcción social discutida en este apartado, la cual, como bien sabemos, entonces no se puede criticar en forma directa frente a los lectores, sino Cervantes entendía que había que disfrazarla en una buena historia de la que fuera fácil aprovecharse y que les atrajere a los lectores con su cantidad de suspenso similar a los best sellers de nuestros días para desviar a los lectores del núcleo crítico que pudiera haber en aquel.

5.6.2: EL PARADIGMA DE LA HONRA Y LA DESHONRA

Como ya se ha señalado, el otro fenómeno que el autor quiere criticar en esta novela es el paradigma de la honra y la deshonra.

(27)

Para situarnos en el contexto, en aquella época, especialmente para las mujeres había un gran riesgo de perder la honra si algún tipo de tragedia le sucediera, como, por ejemplo, un abuso sexual o el mero hecho de ser visto junto a un hombre que no fuera su comprometido o de otra manera parte de su familia, con los rumores e inferencias que esto conllevaría. Si bien aplicamos esto al caso de esta novela, no se menciona explícitamente lo que el caballero pretende hacer con la joven secuestrada, pero dado que Cervantes nos indica que tenía malos gustos, podemos inferir que existe un secreto deseo de violarla, lo cual, como ya indicamos, en definitivo pondría fin a la honra de la mujer, lo cual traería como consecuencia que ya no fuese posible llevar una vida digna, cosa que Leocadia muy bien sabe.

Esto nos devuelve por un instante a lo que se afirmó en el análisis del prólogo de estas novelas, es decir, que una manera mediante la cual Cervantes disfraza la crítica social era mediante el desplazamiento de la interpretación de las palabras de si mismo hacia el lector, lo cual, en este caso, implicaría que nosotros como lectores inferimos que la intención por parte del mozo era abusar sexualmente a Leocadia y con eso pudiera haber desaparecido su honra, lo cual se hace aún más evidente con la revelación del hijo más tarde en la historia.

Una parte del disfraz de la crítica entonces consiste en dejarnos a nosotros como lectores hacer esta inferencia para después cuestionarnos cómo podemos tenerla por desonrada si no sabemos lo que le ha sucedido y de ahí, en que consiste la honra y quién decide si la persona es honrada o no. Esto se nota en el discurso que Leocadia y su padre llevan a cabo después de que ella haya vuelto a casa en el que el padre le ordena que no se pene de su deshonra secreta ya que la verdadera honra está en la virtud, y la deshonra en las acciones, dichos y deseos que le ofenden a Dios y, por tanto, como no le haya ofendido a nadie, que se tenga por honrada así como su padre la tiene.

Claro está que este discurso constituye la manera de disfrazar este encuestionamiento previamente mencionado ya que, como ya hemos notado muchas veces en este análisis, él deja que un personaje ficticio refleje su manera de ver la realidad y con eso reniega la responsabilidad de sus propias palabras alegando que aquellas afirmaciones no son suyas.

5.7: EL CELOSO EXTREMEÑO

En el análisis de El casamiento engañoso, alegamos que Cervantes quería criticar el prejuicio de la inferioridad de la mujer. En esta novela, el autor pretende proporcionar una crítica hacia un fenómeno que este principio puede generar, a saber, la objetivación de la mujer por parte del hombre.

La trama de esta novela describe un hombre muy celoso que las encierra a todas las mujeres que residen en su hogar, tanto su esposa como sus sirvientas.

(28)

Si bien exploramos el disfraz de esta crítica en la novela, lo que más podemos notar es algo que hemos hallado varias veces en los análisis de las otras novelas, a saber, el aprovecho de la verosimilitud que rige la ficción. La primera manifestación de esto se halla en la descripción, un poco exagerada, del personaje del extremeño y su objetivación de la mujer, es decir, que lo describe de una manera en la que pone mucho énfasis en lo brutal del tratamiento de las mujeres con la prohibición casi total por parte del hombre de las mujeres a dejar la casa. Claro está, sin embargo, que las mujeres no tenían tantos derechos y valor humano como en nuestros días, pero al menos no tenían que pasar casi todo el rato encerradas en su casa a escondidas, pero con describir las condiciones de esta manera, ilustra el problema que según él había de esta manera exagerada para poder alegar que es pura ficción y así transmitir su crítica en esta forma disfrazada para, como hizo en sus otras novelas, señalarle al lector la relación entre literatura y vida y así posiblemente ahumentar la voluntad de reforma en la población.

Entonces, lógicamente, también había que demostrarle a la población que esta reforma fuera posible y es aquí donde se encuentra el ejemplo más claro de crítica disfrazada en ficción en la novela.

Lo cual consiste en el plan que las mujeres crean con ayuda de la bruja de anestesiar mediante un ungüento a su carcelero para poder salir de casa. En este caso, Cervantes se aprovechó del hecho de que, como afirma Quijada González (2016, p. 1), la superstición era muy cotidiana en toda la sociedad.

Con otras palabras, eso implicaba que toda la gente de alguna manera consultaba la magia para solucionar sus problemas y con eso el autor se aprovechó de esta creencia en el poder de la magia a fin de demostrarle a la población que creyendo que las reformas y los cambios son posibles mediante la magia, esta creencia tiene la posibilidad de convertirse en creencia de la propia posibilidad de reforma, lo cual, a largo plazo, puede fomentar y convertirse en acción práctica.

(29)

6: CONCLUSIONES E IMPLICACIONES PARA FUTUROS ESTUDIOS

En este estudio, como ya se ha señalado, nos hemos dedicado a investigar cómo Cervantes utiliza la idea del disfraz para transmitir su crítica social en siete de sus novelas ejemplares. Hemos tenido en consideración tanto los conceptos de episteme, poder y saber planteados por Michel Foucault en su nueva propuesta historiográfica como las consideraciones teóricas bajtinianas sobre el disfraz en la literatura a la vez que hemos ampliado la perspectiva con nuestras propias aportaciones interpretativas.

Esto, en resumidas cuentas, nos ha ayudado a distinguir algunos patrones principales que exponemos a continuación.

En primer lugar, hemos logrado percibir que el autor muy frecuentemente se aprovecha de la ficción y su exigencia de verosimilitud para disfrazar su crítica.

El otro patrón principal que hemos podido distinguir es la frecuente creación de paradojas o, como diría Bajtín en su teoría de literatura carnavalesca, mundos al revés como disfraz para poder cuestionar ciertas cosas como prejuicios o construcciones sociales que, según él, le parecían dudosas como, por ejemplo, el paradigma de la honra y la deshonra, los prejuicios sobre las mujeres y los gitanos o las ramas de la locura.

También hemos notado que Cervantes con frecuencia les encanta o fascina a sus lectores para desviarlos de la crítica social de la historia. Un ejemplo de esto es cuando le da a la gitana unas habilidades artísticas totalmente encantadoras, hasta tal grado de mitigar la importancia de su proceder gitano.

Por último, algo muy notorio es la tendencia por parte de Cervantes a desplazar la responsabilidad de la interpretación y el significado de sus palabras de sí mismo hacia sus lectores alegando que su intención con las novelas de ninguna manera es mala.

Los futuros estudios del tema podrían, por consiguiente, consistir en indagaciones más profundas en alguno de estos patrones resumidos arriba como disfraz de la crítica social tanto en las novelas que hemos tratado en el presente estudio como las otras de la colección ya que el tema todavía no está agotado y siempre existe la posibilidad de realizar nuevas interpretaciones que lleven a nuevos descubrimientos que van más allá de lo estudiado aquí.

(30)

7. BIBLIOGRAFÍA

Arcos Palma, R. (2007). De la muerte del autor a la muerte del artista: reflexión crítica para un

debate en torno a la figura del autor. Calle 14 1.1: 33-44;

https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/1176

Beatriz Fernandez, S. (2019). Beatriz y Marcela: dos mujeres transgresoras en la literatura de Cervantes y Borges. Sincronía, 77: 338-62.

Cervantes, M. de. (2021). Novelas ejemplares. Edición electrónica, (ed.) . A.J. Lappin. Estocolmo.

Chacón Espíndola, V. P. (2018). Algunas prácticas discursivas en el coloquio de los perros: el espacio fronterizo entre el sermón y la murmuración. Janus 7: 102-20.

Close, A. (1990). Algunas reflexiones sobre la sátira en Cervantes. Nueva Revista de Filología Hispánica 28.2: 493-511.

Cuéllar Valencia, R. (2005). Consideraciones entorno a los prólogos de Miguel De Cervantes.

Literatura: teoría, historia, crítica 7: 159-86.

Da Costa Vieira, M A. (2017). Sátira y prosa cervantina. En Actos del XVII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, ed. P. Botta et al. Roma: Bagatto Libro, vol. III, pp. 225-30.

Darnis, P. (2013) ¿Por qué y cómo son ejemplares las novelas ejemplares? (I) Una vuelta a los conceptos de mímesis y ética. Artifara 13(bis): 7-32.

Pena Voogt, L. (2013). Lenguaje y literatura en las palabras y las cosas de M. Foucault. Esperón 3.3:

. Revista de filosofía del instituto de investigaciones filosóficas de la facultad de filosofía de la universidad de del salvador, area San Miguel, Buenos Aires.

Espinoza Provoste, A., & Espinoza Domínguez, A. (2013). Discurso sobre la locura. Tesis en la Facultad de Educación y HDES, Universidad de Bío-Bío, Chile.

Fernández Gonzalo, J. (2010). Elementos carnavalescos en El Quijote. Etiópicas 6: 27-47.

Illades, G. (2007). Sátira, prédica y murmuración: genealogía de una contienda por la voz en el Quijote de 1605. Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America 27.1: 161-78.

Bachelor, J.W. (2012) Don Quijote, una esperada crítica de la sociedad aún valiosa en nuestros días.

Faculty Scholarship - Spanish 2: 2-23.

Letamendía, N. (2013). Notas sobre la concepción de la historia de Michel Foucault. II Congreso nacional de filosofía de estudiantes y graduados en filosofía: la filosofía en su contemporaneidad. Mar de Plata: Departamento de Filosofía, UNMdP, pp. 175-80.

(31)

Lozano Martínez, M. (2018). Locura y literatura: una lectura del tema de la locura en la literatura desde las fuentes clásicas del siglo XIX. Thesis, Dep. de Llengües, Institut Rovira Forns, Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona).

Márquez Estrada, J W. (2014). Vista de Michel Foucault y la contrahistória. Historia y memoria 8:

211-43

Mosquera Varas, A. (2017). De la ruptura o el vínculo entre razón y locura en Descartes, Foucault y Derrida. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría 37: 19-38.

Múgica Rodríguez, C. (1990). Intolerancia y episteme de la locura quijotesca. Actas del II Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas. Barcelona: Anthropos, pp. 307-11.

Pérez Lasheras, A. (1994). Fustigat mores: hacia el concepto de la sátira en el siglo XVII. Zaragoza:

Universidad de Zaragoza.

Quijada Gonzáles, D. (2016). Superstición, hechizos e inquisición durante el barroco extremeño.

Coloquios Históricos de Extremadura; https://chdetrujillo.com/supersticion-hechizos-e-inquisicion- durante-el-barroco-extremeno/

Rey Azas, A. (2013). El Quijote y la picaresca: la figura del hidalgo en el nacimiento de la novela moderna. En Antología de la crítica sobre el Quijote en el siglo XX, ed. J. Montero Reguera. Madrid:

Biblioteca Cervantes.

Royano Gutiérrez, M L. (2017). El Quijote: crítica social y moral de su época. Santander: Universidad de Cantabria; https://web.unican.es/campuscultural/Documents/

Aula%20de%20estudios%20sobre%20religi%C3%B3n/2016-2017/El%20quijote%20critica%20 social%20y%20moral%20de%20su%20epoca.pdf

Rull, E. (2019). Ironía y burla en el licenciado Vidriera. Hipogrifo 7.2: 107-14.

Sánchez Zapatero, J. (2010). Autobiografía y pacto autobiográfico. Revisión crítica de las últimas aportaciones teóricas en la bibliografía científica hispánica. OGIGIA 7: 5-17.

Williamson, E. (1990). El juego con la verdad en el casamiento engañoso y el coloquio de los perros.

En Actas del II Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas. Barcelona: Anthropos, pp. 183- 230

References

Related documents

misma patria para buscar en la ajenas más conveniencia” (p.11) y, teniendo diferentes amos, pasa por diferentes situaciones; hasta aquí llega el compromiso impersonal de la obra con

En línea con Pethő en el presente estudio se utiliza el concepto de reflexividad medial (y por tanto la remediación) como un puente entre los medios, la identidad,

Es decir, las preguntas que       despierta el texto sobre el medio cinematográfico, las encontramos sobre todo en las impresiones       de las imágenes visuales que describe

El objetivo de nuestro trabajo es investigar el tema del amor en la novela Un poco de abril, algo de mayo, todo septiembre (2011) de Jordi Sierra i Fabra donde la pareja

Además, como el léxico es una materia amplia y al mismo tiempo crucial para la comunicación, se ha podido confirmar que el conocimiento de otras lenguas puede ayudar al

En conclusión, la novela La ciudad y los perros es representativa tanto social como políticamente porque dicha novela está inundada del contexto social y

La estrategia que sugerimos como la alternativa más adecuada según nuestro objetivo es: primero analizar todas las alternativas existentes de traducción, usando por ejemplo

Los modos 5 (gestos, fuentes, colores, imágenes, comics, texto, layout, música, movimiento, audio, visual entre otros), interactúan en la construcción de los significados